• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

CASA RURAL "EL FAROLILLO DE PIEDRA"

  • INICIO
  • LA CASA
    • PLANTA BAJA
    • LAS HABITACIONES
    • LA TERRAZA
  • TARIFAS y RESERVAS
  • LOCALIZACIÓN
You are here: Home / SAN ESTEBAN DE GORMAZ

SAN ESTEBAN DE GORMAZ

La localidad está situada en la Ruta de la Lana y en el Camino del Cid, ruta del destierro de El Cid, en la orilla del río Duero.

La zona donde se encuentra emplazado el pueblo ha conocido asentamientos humanos desde la prehistoria. La primera referencia de vida humana es un hacha de talón de la época celtíbera, fechado en el año 900 a.C. San Esteban de Gormaz era un castro de cierta importancia, como cruce de caminos entre Clunia y Tiermes y Uxama y Segontia Lanka.

Los árabes la consideraban un importantísimo núcleo cristiano, por lo que fue objetivo militar de ambos bandos durante 200 años: desde que se inició la construcción de su castillo por los árabes en el siglo IX (tiempo en que la población se llamaba Castromoro), hasta que cayó finalmente en manos del reino de Castilla. Las innumerables contiendas que tuvieron lugar durante todo este tiempo no fueron óbice para que este lugar situado en la frontera de Castilla se consolidara como núcleo urbano.

Alfonso X el Sabio estuvo dos veces en la villa sanestebeña y la inmortalizó al componer sus Cantigas de Santa María, una de las cuales relata la leyenda del Vado de Cascajar. Los Reyes Católicos concedieron en 1504 a San Esteban el privilegio de abaratar el pan.

En 1187 se celebran en la villa las primeras Cortes de Castilla y su importancia sigue creciendo hasta que a finales del siglo XIII alcanza su máximo esplendor. Para esta fecha ya contaba con 3000 habitantes (120 caballeros), cuatro parroquias y dos monasterios situados fuera de los límites de la villa.

A partir de esta época, irá decayendo lentamente. Encontrará periodos de gran pobreza en los que paulatinamente irá perdiendo habitantes hasta el siglo XX. Bien entrado este siglo, se llevó a cabo un proyecto de industrialización que consiguió elevar la población hasta los niveles que había conocido en su mejor época.

(fuente Wikipedia)

Vista panorámica parcial de San Esteban de Gormaz

En el interior de la ladera de la montaña se encuentran pequeñas bodegas, todas ellas privadas, pero no es raro ver alguna abierta y poder verla por dentro con el permiso del propietario.

Bodegas
Iglesia de Nuestra Señora del Rivero
El río Duero a su paso por San Esteban de Gormaz
Fotografía desde la subida a las bodegas
Núcleo antiguo de San Esteban de Gormaz
Subida a las bodegas con la muralla al lado
Iglesia de San Miguel

Primary Sidebar

LOS ALREDEDORES

En los alrededores de Montejo de Tiermes el visitante podrá visitar otras bonitas localidades, realizar rutas de senderismo y conocer el yacimiento arqueológico de Tiermes.

Villa Medieval de Ayllón, a 19 Km. de El Farolillo de Piedra
Berlanga de Duero
Castillo de Gormaz
Madriguera
Cañón del Río Lobos

Footer

«EL FAROLILLO DE PIEDRA»

C/ Trescasas 45
Montejo de Tiermes (Soria)
Tel: +34679070135
oscar@elfarolillodepiedra.es

  • Yacimiento de Tiermes (8 Km.)
  • Ayllón (19 Km.)
  • Riaza (42 Km.)
  • La Pinilla (51 Km.)
  • Madriguera (21Km.)
  • Grado del Pico (39 Km.)
  • Pedro (8 Km.)
  • Castillo de Caracena (14 Km.)
  • Retortillo de Soria (22 Km.)
  • Castillo de Gormaz (32 Km.)
  • S. Esteban de Gormaz (27 Km.)

Ocupación en junio 2023

  • Anterior
  • Hoy
  • Siguiente
Llunes Mmartes Xmiércoles Jjueves Vviernes Ssábado Ddomingo
2929 mayo, 2023
3030 mayo, 2023
3131 mayo, 2023
11 junio, 2023
22 junio, 2023
33 junio, 2023
44 junio, 2023
55 junio, 2023
66 junio, 2023
77 junio, 2023
88 junio, 2023
99 junio, 2023
1010 junio, 2023
1111 junio, 2023
1212 junio, 2023
1313 junio, 2023
1414 junio, 2023
1515 junio, 2023
1616 junio, 2023
1717 junio, 2023
1818 junio, 2023
1919 junio, 2023
2020 junio, 2023
2121 junio, 2023
2222 junio, 2023
2323 junio, 2023
2424 junio, 2023
2525 junio, 2023
2626 junio, 2023
2727 junio, 2023
2828 junio, 2023
2929 junio, 2023
3030 junio, 2023
11 julio, 2023
22 julio, 2023

Copyright © 2023 — Casa rural El Farolillo de Piedra • Todos los derechos reservados. • Política de privacidad • Aviso legal